![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4ICM7_5Cg7e5CASXcxB-vHhN0JlO7giW4Sy2fuzWhUl2RGPLrRT9x90-rmjhT-zS0ErcxxVT8SRXvcd9G253q7aO3Q6U8KVMsf4aOQc4nleVW7FNrPuR1aGwKXEf6-DAwYxL4DUk5TVA/s280/colomariposas-11.jpg)
El científico irlandés Robert Boyle,descubrió que una sustancia vegetal azul como el jugo de violetas, se volvía roja con los ácidos y verde con los álcalis. Esto lo entusiasmó que tanto que en su libro "Experimental History of Colours", de 1664 aseguró que podían lograrse todos los colores deseados a partir del extracto de una sola planta, simplemente añadiendo un ácido o un álcali (base), y que por ende también podrían utilizar estos extractos como indicadores de la acidez o de la alcalinidad de sustancias desconocidas. A él se le debe la existencia del papel tornasol. Pero seguramente tomó la idea de ver a artistas medievales usando el jugo morado de la planta de tornasol tanto como color rojo (mezclado con vinagre) como de color violeta (mezclado con orina y cal) .Con el tiempo, los artistas pasaron de maravillarse por estos cambios, a horrorizarse ante la mera idea de que un color les cambiara totalmente al mezclarlo con algún barniz ácido o alcalino. Quizás por eso nadie pintaba con repollos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg8nUO_AwNoX5-PpGiNwy55JDaY1J5LiCmYcmnLk0wlPrfZpBNvIcQPNnf54ZUwNsEMmnWjVFFt7gkhBehFTGUc0gkZMiVCCd1mg3OM-EcBKKg_760dL5CEF-klnLilPrNxm03ym1-y0A/s400/colollthingscropbutton.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil19E_heEsO47IJJ_Otr9SxrtkHDekf4vmhK1Ue2ghUDQaegO_WEsgvOwuP9Sf5-3QBlZFB9Dm-rzNRID_F5yWPCNae-Ajcn9l-b0EUFgSbT5o3Y7cqLWwlm908crd9qOt98CfqNAs70Y/s280/coloLeigh's%2520Photos%2520023.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpVWmF7X0VTA4_Awxo_oHPlOgcLOAINDKiCXTt4zYBOIKtBchY1NOinZ4a6mLEb2Mj_noTisyAxRmeOa4hNhoqGe-HXPPXOdDLUmAFAFIsPqMs8xTLYgFvlJkFajuq0Yn3vEuulBVb2bU/s400/coloLeigh's%2520Photos%2520020.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario