![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwpXvlQiuv_4WBrmj3VENDbD_2m_rwFXmw-H9uma7zmnOrMAAETDaZQS81RZTYaXNAjd0tDB7H8XcKOBnnYlMkThSrsjHoWHRg0poVLl-r30rkUhjjlTpQ_5iBueAIjE59uSyIGmz5F-Un/s400/coloAcidDyeCC_LRG.jpg)
Por lo que respecta a las constelaciones, también se las asociaba con determinados colores que, en sentido positivo o negativo, tenían respectivamente la siguiente simbología:
ARIES Y ESCORPIO- Color rojo. Tolerancia. Intolerancia.
TAURO Y CAPRICORNIO- Color azul. Creatividad. Depresión.
GEMINIS- Color violeta. Armonía. Confusión.
CANCER Y ACUARIO- Color verde. Equilibrio. Inestabilidad.
LEO- Color naranja. Amor. Celos.
VIRGO- Color turquesa. Amistad. Distanciamiento.
LIBRA- Color amarillo. Confianza. Temor.
SAGITARIO- Color verde-amarillo. Alegría. Tristeza.
PISCIS- Color azul marino. Seguridad. Inseguridad.
Por otra parte, según ptolomeo, los aspectos formados por los astros en su recorrido por el Zodiaco podían considerarse como de coloración roja, azul o verde.
Los aspectos rojos (cuadratura y oposición) materializan. Toman y dan energía. Son una fuente de poder pero pueden serlo de conflicto. Corresponden a la cualidad Cardinal.
Los aspectos azules (sextil y trígono) dan seguridad. Muestran aquello a que se es merecedor y que se puede conseguir. Corresponden a la cualidad Fija.
Los aspectos verdes (semisextil y semi-cuadratura) significan habilidad para aprender y motivación para la investigación profunda. Corresponden a la cualidad mutable.
Finalmente, los colores amarillo y naranja se atribuyen a la conjunción y su cualidad depende de los planetas que la forman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario