
Hay convenciones clarísimas respecto a la calidad y uso del producto y el color del mismo o de su envoltura. En occidente el dorado, rojo y negro indican alta calidad. Los amarillos y marrones señalan comida sana y productos naturales. El rosa vende productos femeninos. El azul se asocia con pureza y frescura y abunda entre los productos de limpieza. Los colores primarios son sinónimo de infancia. Los cremas, beiges, tostados y borravinos marcan distinction. Los naranjas indican acción y movimiento.

Los creativos publicitarios tienen todo esto muy presente. La experta americana en colores Jill Morton diseñó las capsulas de un analgésico para adultos de rápida acción mitad rojas ( para mostrar eficacia y velocidad) mitad gris ( para indicar alta tecnología). Las computadoras siguen siendo grises porque es el color de la tecnología, derivado del cromado y plateado de la Era Industrial. El dueño de una panificadora quiso diseñar un envase para unas galletitas nuevas. La agencia dedico cinco semanas a hacer algo exitoso en la gama del amarillo, pero el dueño dijo que el envase debía llevar los colores de su camioneta


No hay comentarios:
Publicar un comentario